Venerable Hermandad de San Juan Evangelista

La Hermandad fue fundada en 1702, dentro del cabildo de San Nicolás de Tolentino, y muy pronto, en 1714, obtiene sendas bulas papales. En 1723, previa autorización del provisor eclesiástico, se unió con otra de la misma advocación que se encontraba en el desaparecido convento de Nuestra Señora de la Merced.
Como el resto de las imágenes que compartía con ella capilla en el convento de San Agustín, tuvo que cambiar por dos veces su domicilio, primero a causa de la Guerra de la Independencia y más tarde a causa de la desamortización del propio convento agustino, estableciendo su residencia en ambas ocasiones en la iglesia de El Salvador. En 1878, después de haber compartido capilla primero con la imagen de la Virgen de la Soledad y después con la del Cristo de la Luz, es trasladada a su altar definitivo, en la capilla que hasta entonces había estado dedicada a San Vicente mártir.
A este paso está dedicada la marcha procesional San Juan, de Nicolás Cabañas, popularmente reconocida como el himno de la Semana Santa de Cuenca, y La Palma al Viento, de Sergio Jesús Mateo Salmerón y José Mencías Sanglada.
Entrada de San Juan Evangelista en la Plaza Mayor.
0 Comentarios